Tratamiento de los trastornos reumáticos con Actaea spicata

La homeopatía Actaea spicata trata diversas patologías en reumatología, en particular la artritis y el reumatismo, que son comunes en las articulaciones pequeñas.

Actaea spicata es el nombre del remedio homeopático extraído del cohosh. Las bayas maduras de esta planta son venenosas si se comen por accidente. El consumidor experimentará entonces no sólo inflamación del hígado, sino también dolor reumático en las articulaciones debido a la presencia de protoanemonina en la planta. Es por estas propiedades que Actaea spicata se utiliza en homeopatía con fines medicinales para tratar patologías reumatológicas como la artrosis y la artritis reumatoide. También está indicado para el tratamiento de los espasmos reumáticos de las pequeñas articulaciones localizadas en la muñeca y la mano. Las articulaciones de los dedos de los pies también pueden beneficiarse de los beneficios de Actaea spicata, especialmente cuando las articulaciones a este nivel muestran enrojecimiento e inflamación.

Actaea

spicata se recomienda en casos de fiebre reumática que causa ampollas o deformidades en la muñeca, el tobillo y los dedos. También se debe tomar si la persona tiene reumatismo de las falanges, los dedos de los pies y los tarsos o artritis reumatoide.

Si el paciente nota que el más mínimo esfuerzo provoca inflamación de sus articulaciones, necesita Actaea spicata. Estos síntomas pueden ser estacionales. También está indicado si el paciente siente hormigueo y pierde parte de su sensibilidad sensorial al palpar las articulaciones.

Actaea spicata también se recomienda en reumatología en caso de que la patología se manifieste en el ámbito otorrinolaringológico además de otros síntomas. En este caso, el paciente experimenta una infección ocular asociada con lagrimeo constante y las manchas se agrupan en sus ojos cuando intentan fijar su mirada en un objeto. A veces puede contraer conjuntivitis y sufrir un dolor de cabeza insoportable, sin mencionar la picazón y el dolor en los oídos. Su nariz también sangra mientras habla, le quema la garganta.

El dolor resultante de los espasmos reumáticos a veces causa parálisis motora de las partes afectadas, por lo que el remedio homeopático que debe tomarse de inmediato es Actaea spicata. A menudo el paciente se queja de no poder mover las piernas y tiene la impresión de que sus rodillas están llenas de piedras.

En

el

caso de la artritis de las muñecas y los dedos, el dolor y los calambres pueden aliviarse tomando Actaea spicata 5 CH a razón de 5 gránulos tres veces al día.

Si el paciente padece tendinitis, debe ser tratado con Actaea spicata 5CH, especialmente si el edema se agrava con el movimiento y la palpación.

Para tratar la artralgia interfalángica, Actaea spicata con Calophyllum thalictroides, ambos en 5 CH a razón de 5 gránulos de cada remedio por la mañana, al mediodía y antes de acostarse durante 3 meses.

Oscar - 40 años

Apasionado de la Homeopatía y la Medicina Alternativa

Resumen

Los efectos de Actaea spicata se asemejan mucho a las manifestaciones de la patología reumática a tratar, de ahí su uso en homeopatía. También se recomienda en dermatología para tratar eccemas y también en obstetricia y ginecología.

  1. Actaea

Campos Médicos Relacionados