Posiblemente un caso raro de emergencia médico-quirúrgica, la sigmoiditis se manifiesta por un dolor intenso en la parte terminal interna izquierda del abdomen, también conocida como fosa ilíaca izquierda. Este dolor se debe a la infección e inflamación de los divertículos o, a veces, a la enfermedad de Crohn. En otras palabras, la sigmoiditis es una complicación de estas afecciones.
Síntomas
En términos generales, la sigmoiditis provoca dolor en la fosa ilíaca izquierda, temperatura corporal alta (fiebre) y trastornos del colon que pueden manifestarse como estreñimiento o diarrea. A veces, los pacientes sufren un dolor particular relacionado con lo que se llama "sigmoiditis ulcerosa". El dolor postoperatorio después de la sigmoiditis puede ser muy intenso.
Tratamiento de la fiebre
La fiebre causada por la sigmoiditis puede tratarse eficazmente con gránulos de estramonio 15 CH. El paciente tomará 5 dosis a un ritmo de 6 dosis por día hasta que la fiebre desaparezca.
Tratamiento del dolor de la fosa ilíaca, rectosigoiditis y postoperatorio
Eldolor abdominal puede aliviarse tomando 5 gránulos de Stramonium 15 CH, entre 5 y 7 veces al día. Chamomilla 15 CH, Mahnasia Phos o Colosyntis 5 CH también se pueden recetar con la misma dosis que antes. En caso de dolor rectosigoiditis, Capsicum Annum debe tomarse en una dilución de 4 a 15 CH. En cuanto a la dosis, es aconsejable confiar exclusivamente en la prescripción del médico homeópata.
Además, tres dosis de 5 gránulos de Antimonium 5 CH al día pueden aliviar el dolor causado por la acumulación de flema debido a una operación que afecta a la pared abdominal. También se facilita su expectoración. El tránsito intestinal se reanuda con normalidad si el paciente toma 5 gránulos de Raphanus Salivus Niger 5 CH 3 veces al día.
Tratamiento de los trastornos del colon y la hinchazón
Para curar el estreñimiento, se puede optar por un tratamiento a base de Magnesio o Magnesia Muriática. El tratamiento suele durar cuatro días y puede extenderse si este síntoma persiste. La dilución habitual es de 9 CH para los niños y de 7 CH para los adultos. Es aconsejable tomar 3 gránulos 3 veces al día. Si el estreñimiento va seguido o acompañado de hinchazón, el paciente debe tomar Nux Vomica 5 CH a razón de 3 gránulos 3 veces al día. Además, el paciente superará la diarrea tomando 5 gránulos de Ipeca 9 CH 3 veces al día.
¿Cuándo consultar a un médico?
La sigmoiditis ya es una afección grave, una complicación que requiere atención médica urgente que puede llevar a una cirugía. Por lo tanto, es importante consultar a un médico si nota una fiebre persistente que se acompaña de problemas de colon, estreñimiento o diarrea, especialmente en el caso de diverticulosis conocida. Con la ayuda de una tomografía computarizada, a veces complementada por una radiografía, el médico podrá hacer el diagnóstico correcto.